Aprende a Estudiar

Ezfuersate

crea

El genio se hace con 1% de talento y 99% de trabajo

Estudiando se aprende

Es mejor intentar y fracasar que no intentar y no mejorar.

Aprende de tus errores

Aprende a fracasar.

Trabajando se logra.

Mejora tu vida.

esfuerzate

Un milagro es otro nombre para el trabajo duro.

lunes, 29 de febrero de 2016

Opinion....!!

capaces de seleccionar y controlar sus consecuencias. Los contenidos de Tecnología aportan conocimientos relevantes para la comprensión del medio artificial, sus características y sus tendencias. Aparecerán contenidos de Tecnología formando parte de los distintos espacios curriculares, enriqueciéndolos y brindando nuevos contextos para la enseñanza de las
áreas.

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

Los productos de la informática para la satisfacción de necesidades en diferentes contextos y campos tecnológicos.
El Campo Tecnológico está presente como contenido transversal para

que los alumnos descubran el sustrato tecnológico de todos los Contenidos
Curriculares y comprendan, a su vez, los condicionamientos históricos
y sociales de la tecnología. En las Carreras de Formación Docente
de Grado, la inclusión de este Campo obedece al propósito de que el
futuro docente tenga competencia para formar a sus alumnos como
usuarios conscientes y activos de la tecnología, conocedores de sus alcances
y capaces de seleccionar y controlar sus consecuencias. Los contenidos de Tecnología aportan conocimientos relevantes para la comprensión
del medio artificial, sus características y sus tendencias. Aparecerán
contenidos de Tecnología formando parte de los distintos espacios curriculares,
enriqueciéndolos y brindando nuevos contextos para la enseñanza de las
áreas.


CIBERGRAFÍA: https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas/2-los-productos-de-la-informatica-para-la-satisfaccion-de-necesidades-en-diferentes-contextos-y-campos-tecnologicos

Opinion....!!

Consideramos oportuno la opinión que nos lega Gerson Contreras, participante del Programa de Postgrado de Gerencia de la calidad y productividad de la Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela, que el mercado de servicio cultiva las relaciones con los clientes a través del aprendizaje, uso de información relevante y personalización o mercadeo racional.

EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DE MANERA EQUITATIVA EN LA COMUNIDAD Y SOCIEDAD.

El alcance que proporciona una buena gestión de servicios es de gran beneficio para toda empresa, en este caso, para las pymes si quieren garantizar una plena identificación con sus consumidores, fidelidad, pertenencia.

Al evaluar el rol, que la gestión de servicios le genera a la función de mercadeo es muy importante ser tomado en cuenta por la gerencia de mercados.

Consideramos oportuno la opinión que nos lega Gerson Contreras, participante del Programa de Postgrado de Gerencia de la calidad y productividad de la Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela, que el mercado de servicio cultiva las relaciones con los clientes a través del aprendizaje, uso de información relevante y personalización o mercadeo racional.

Además, incrementa las ganancias futuras de la empresa, pues le permite retener clientes y vender más con menores costos de promoción y publicidad. Cuando se trata de servicios, la mezcla de mercadeo tradicional no es suficiente. Es necesario revisar las tradicionales cuatros P del mercadeo promoción, producto, precio y plaza e incluir tres P adicionales: personas (empleados y clientes), procesos y perceptibles (videncia física).

Las empresas que comercializan productos se concentran en el mercadeo externo: estrategias para conocer las necesidades de los consumidores, ofrecer productos que lo satisfagan, informar sobre la existencia del producto y colocarlos a su alcance.

Cybergrafia:   https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas/1-el-alcance-de-los-servicios-de-informacion-y-comunicacion-de-manera-equitativa-en-la-comunidad-y-la-sociedad

Opinion....!!

Los derechos humanos: son cosas que tenemos desde que nacemos hasta que morimos. Los derechos nos garantizan que podemos vivir bien y las autoridades tienen la obligación de respetar y hacer valer esos derechos.

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS


Conceptos basicos de equidad social en el contexto de la tecnica


En el contexto de la equidad social hay dos conceptos: la discriminación y derechos humanos.

La discriminación es cuando maltratan a una persona por su color de piel, por sus creencias o por su forma de pensar y esto ocurre cuando una persona se cree superior a otra.

Los derechos humanos: son cosas que tenemos desde que nacemos hasta que morimos. Los derechos nos garantizan que podemos vivir bien y las autoridades tienen la obligación de respetar y hacer valer esos derechos.



Para entender este términos de la equidad social tenemos que saber que son las minoras estas son una parte de la población que es diferente de la mayoría en raza genero, edad, preferencias u orientaciones, son muchas las

minorías que aun luchan por sus derechos en nuestra sociedad.


Equidad social en el acceso a las tecnicas


En la técnica y la tecnología equidad social se refiere al derecho de todos a acceder a las técnicas relacionadas con los procesos productivos y el derecho al disfrute de los productos resultantes de transformar materias primas en artefactos o servicios que satisfagan las necesidades de un grupo social.el concepto de desarrollo sostenible también ha sido un principio para ls innovaciones y cambios técnicos relacionados con la creación de herramientas y maquinas que dependan menos de la fuerza física, lo contribuye de forma indirecta, la equidad social en el acceso a la técnica y sus productos.












Sistemas de evaluación de los procesos técnicos

Un proceso productivo no es independiente, está conformado por diversos componentes que son comparables con otros y que están unidos en un sistema económico que se rige por las reglas del mercado. Para determinar si un proceso es óptimo, se requiere mejoras, si tiene los beneficios esperados, etc., es importante establecer un procedimiento regular de evaluación. Un sistema de evaluación de un proceso productivo artesanal o industrial tiene varios niveles. El más inmediato es el de la comparación con los objetivos buscados, para determinar la calidad del proceso. En términos generales, calidad es el cumplimiento de los objetivos. Y el concepto se aplica a muchos aspectos. Por ejemplo, la calidad de vida está determinada por la comparación entre los objetivos que se tienen y lo que se ha logrado. Lo mismo es válido para la evaluación fundamental de un proceso técnico. Éste tendrá calidad si ha cumplido con los objetivos que se plantearon al crearlo, independientemente del tamaño, los resultados, la eficacia, etc.


En el aspecto económico, la manera más adecuada de establecer un procedimiento de evaluación de un proceso técnico consiste en considerar la inversión total y compararla con las ganancias obtenidas; es decir, mediante la comparación entre los costos y los beneficios.



Cybergrafia:   http://claudiaarivera8.blogspot.mx/2013/04/la-equidad-social-en-el-acceso-las.html

martes, 23 de febrero de 2016

Opinion....!!

Un sistema técnico es un método en el que las personas ejercen acciones para transformar materiales y energía y se elabora un producto, para lo cual se auxilian de instrumentos, herramientas y maquinas. Una organización técnica es un conjunto de personas que trabajan en forma eficaz para alcanzar sus metas.

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS

Un sistema técnico es un método en el que las personas ejercen acciones para transformar materiales y energía y se elabora un producto, para lo cual se auxilian de instrumentos, herramientas y maquinas.
Para desarrollar algún sistema técnico se necesita planeación, es decir, elaborar un plan general organizado para actuar en cierto sentido en el proceso de plantificación se establece un diagnostico, se realizan las tareas y se toman decisiones; en estas, quien planea el proyecto juega un papel de especial importancia.

La planeación involucra las siguientes fases:
*el diagnostico de necesidades sociales

*la organización técnica

*el contexto ambiental

*la calidad de vida

El diagnostico, entendido como la actividad por medio de la cual se interpreta, de la manera más objetiva posible, la realidad que se quiere transformar, constituye la base para elaborar proyectos. Este análisis permite identificar los problemas prioritarios, causas, efectos, posibles áreas o focos de intervención y las eventuales soluciones.
Con el diagnostico se establece el orden de la importancia de las necesidades o problemas, en función de las ventajas que proporcionen: cuando mayores sean las ventajas y las personas afectadas, más prioridad recibirán

Una organización técnica es un conjunto de personas que trabajan en forma eficaz para alcanzar sus metas. Para ello, se coordinan agrupando todas las actividades necesarias y son administradas de tal manera que forman una estructura técnica, es decir, una buena relación entre las funciones, los niveles y las actividades de sus elementos.
Cada organización debe cumplir con reglas y normas de comportamiento a las que se sujetan todos sus miembros. Por ello, las empresas o talleres funcionan a partir de normas y reglas.

Cibergrafia: https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos

lunes, 22 de febrero de 2016

PORTADA

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-thE0HnO12gq6jag1c5f7Hwu_PZXy4dx8otjbuvsC02i-ZLrLZsjOkqRFTG6BAgqTFw5WCgflvyCq1rs3W7mJ9uZq5N7xZX05tvdInRNSmoX1GWg4TXW_4X055kvipAcv4LUAC8U7HX0q/s1600/pc.gif

jueves, 11 de febrero de 2016

Ensayo